Project Description
MOZAMBIQUE
Nuestras intervenciones en Mozambique se centran en la Provincia de Niassa, al norte del país. A pesar de que es una zona que posee recursos naturales todavía sin explorar, la población se encuentra en situación de extrema pobreza, viviendo de una agricultura de subsistencia, de la pesca y de pequeños negocios. Es un país con un bajo Índice de Desarrollo Humano (IDH).
En Mozambique llevamos a cabo proyectos en el ámbito de la educación y de la atención nutricional.
Promovemos el acceso a la educación en Lichinga a través del apoyo a varias escuelas de educación infantil, primaria, alfabetización de adultos y a través del acompañamiento a jóvenes y familias. También se apoya al Centro Teresiano Femenino que acoge y acompaña a jóvenes en situación de vulnerabilidad para que puedan formarse y continuar sus estudios.
En Mitande, además de trabajar en el ámbito de la educación, apoyamos un Centro Nutricional al que acuden bebés y niños en estado grave de desnutrición, y madres con insuficiente leche materna.
En Mozambique llevamos a cabo proyectos en el ámbito de la educación y de la atención nutricional.
PROYECTOS DESTACADOS EN MOZAMBIQUE
REABILITAÇÃO DAS ESCOLAS DE S. MARCOS DE NICOLOPE E SANTA ISABEL DE MAJUNE
Localidad: Lichinga
Área de actuación: Construcción
Año: 2018
Presupuesto: 7.400 €
Objetivo:
Garantizar el acceso a una educación de calidad a través de la mejora de la infraestructura de la escuela San Marcos de Nicolope que cuenta con 620 alumnos/as (ubicada en el distrito de Macanhelas) y la escuela Santa Isabel que cuenta con 725 alumnos/asde (ubicada en el distrito de Majune).
HORNO DE PAN PARA EL CENTRO NUTRICIONAL ANA MOGAS EN MITANDE
Localidad: Mitande
Área de actuación: Alimentación
Año: 2017
Presupuesto: 2.200 €
Objetivo:
Este proyecto nace como una ayuda para la financiación del Centro Nutricional Ana Mogas que FundEO viene apoyando desde hace algunos años. El objetivo del proyecto es la puesta en marcha de una panadería que permita aportar ingresos para el sostenimiento del Centro, además de facilitar la compra de pan a la población de la zona. Se financia la construcción del horno y la compra de materias primas para el inicio de la producción.